Comunicados y pronunciamientos

Carlos Camargo Assis es el nuevo Defensor del Pueblo

Bogotá, 18 de agosto de 2020. El pasado viernes 14 de agosto la Plenaria de la Cámara de Representantes eligió a Carlos Camargo Assis como el nuevo Defensor del Pueblo, en reemplazo de Carlos Alfonso Negret, quien termina su periodo en el mes de septiembre.

Captura de Pantalla 2020 08 18 a las 3.04.45 p

 

Camargo es abogado especialista en Derecho Administrativo. Además, cuenta con una maestría y un Doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.

Fue magistrado y presidente del Consejo Nacional Electoral, Registrador Delegado para el Registro Civil y la Identificación, Jefe de la Oficina Jurídica de la misma entidad, director de la Federación Nacional de Departamentos y ha sido docente por varios años.

 

 

 

 Créditos: El País Cali

Lista la terna para Procurador General de la Nación

Bogotá, 14 de agosto de 2020. Entre el día de ayer y hoy, 14 de agosto, la Corte Suprema de Justicia y el Presidente de la República, Iván Duque, ternaron a sus respectivos candidatos para el cargo de Procurador General de la Nación en remplazo de Fernando Carrillo Flórez. 

Captura de Pantalla 2020 08 14 a las 10.33.04 a

 

El candidato elegido por la Corte Suprema es Wilson Ruiz Orejuela, abogado de la Universidad Libre de Colombia, Doctor en Derecho y especialista en Derecho Administrativo. Fue presidente del Consejo Superior de la Judicatura y procurador delegado.

 

Captura de Pantalla 2020 08 14 a las 10.32.26 a

Por su parte, Margarita Cabello Blanco, ternada por el Presidente Iván Duque, es abogada egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia, en Derecho Procesal Civil y es candidata a maestría en Derecho Procesal Contemporáneo. Ha sido juez de la república, presidente de la Corte Suprema de Justicia, procuradora delegada y reconocida docente universitaria. Actualmente se desempeña como ministra de Justicia y del Derecho.

 

Captura de Pantalla 2020 08 14 a las 5.56.30 p

Teniendo en cuenta que el pasado martes el Consejo de Estado ternó a Juan Carlos Cortés como candidato al cargo en cuestión, el Senado procederá a elegir, entre los tres, al próximo Procurador General de la Nación. 

 

 

Créditos: Radio Santa Fe

Consejo de Estado terna a Juan Carlos Cortés para el cargo de Procurador General de la Nación

Bogotá, 11 de agosto de 2020. Este martes, 11 de agosto, la Sala Plena del Consejo de Estado ternó a Juan Carlos Cortés para el cargo de Procurador General de la Nación en remplazo de Fernando Carrillo Flórez, quien finaliza su periodo en enero de 2021.

 

Captura de Pantalla 2020 08 11 a las 6.14.10 p

 

Cortés es abogado especialista en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional de la Universidad del Rosario. Su más reciente cargo fue el de Viceprocurador General. También se desempeñó como Viceministro en el Ministerio del Trabajo y trabajó en Ministerio del Interior, en la Fiscalía General de la Nación y en la Defensoría del Pueblo.

 

Actualmente se espera el candidato de la Corte Suprema de Justicia y del Presidente de la República. Una vez la terna esté completa, el Senado de la República procederá a elegir al próximo Procurador General de la Nación.

 

 

 

 

Créditos: BluRadio

Consejo de Estado publica los preseleccionados para el cargo de Procurador General de la Nación

El día de hoy, 28 de julio, se publicó la lista de candidatos preseleccionados al cargo del Procurador General de la Nación por parte del Consejo de Estado.

Del listado de 25 inscritos, los 10 presleccionados son:

1. Jaime Buenahora Febres-Cordero
2. Juan Carlos Cortés González
3. Claudia Irene Gutiérrez Bedoya
4. Luis Felipe Henao Cardona
5. José Andrés Omeara Riverira
6. Juan Carlos Novoa Buendía
7. Carlos Arturo Ramírez Vásquez
8. Antonio Emiliano Rivera Bravo
9. Humberto Antonio Sierra Porto
10. Juan Gregorio Eljach Pacheco

Del anterior listado, solo los primeros 5 contestaron el cuestionario de la Corporación Excelencia en la Justicia dispuesto con el fin de enriquecer la evaluación sobre la trayectoria y probidad de los inscritos. Los doctores Luis Felipe Henao Cardona y Juan Carlos Cortés González lo habían contestado incluso antes de ser remitido por parte del presidente Álvaro Namén Vargas.

Del listado de preseleccionados por parte del Consejo de Estado y de la Corte Suprema, el Senado de la República procederá a elegir al próximo Procurador General de la Nación.