Después de 50 votaciones, la Corte Suprema aún no define su candidato a Procuraduría.
- Detalles
- Publicado: Martes, 14, Octubre 2008 18:32
- Escrito por Elección visible - CEJ
Aunque el tribunal tiene hasta el final de esta legislatura para poner su ficha, normalmente lo ha hecho en octubre. Un tercer aspirante entró a la competencia apenas la semana pasada.
Ayer se suspendió, sin arrancar, una nueva ronda de votaciones en la Corte. Habría sido la quinta sesión de la Sala Plena para la selección del aspirante a suceder a Edgardo Maya en la Procuraduría.
De una lista inicial de 13 aspirantes, los magistrados escogieron dos nombres: Camilo Gómez, ex comisionado de Paz durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana; y el ex magistrado del Consejo Superior de la Judicatura Carlos Enrique Marín. Ninguno ha logrado los 16 votos necesarios para obtener la mayoría absoluta, según lo exigen los reglamentos de la corporación judicial.
La Corte Suprema de Justicia alista su terna de candidatos para reemplazar a seis de los nueve magistrados de la Corte Constitucional que cumplen su período de 8 años en enero y febrero de 2009.
PROPUESTA. Julieta Lemaitre e Isabel C. Jaramillo, abogadas y profesoras de derecho de la Universidad de los Andes, proponen dos ternas con excelentes candidatos a magistrados de la Corte Constitucional. De la lista de inscritos por el Consejo de Estado, según las académicas, "sí hay de dónde escoger".