Comunicados y pronunciamientos

Alexander Vega, nuevo Registrador Nacional del Estado Civil

El jueves 10 de octubre las presidencias de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado eligieron al doctor Alexander Vega como nuevo Registrador Nacional del Estado Civil. Es abogado de la Universidad Libre, especialista en Alta Dirección del Estado de la Escuela de Administración Pública (ESAP).

Alexander Vega ha estado vinculado al sector oficial como Coordinador de Asuntos Electorales de Bogotá, se ha desempeñado también como Personero Municipal de Chía, Asesor Jurídico de empresas e instituciones privadas, abogado litigante ante el Consejo de Estado, Corte Constitucional y Tribunales Administrativos. Además, ejerció como asesor en temas electorales y de pérdida de investidura ante el Consejo de Estado.

Fuente: Revista Semana https://www.semana.com/nacion/articulo/alexander-vega-es-el-nuevo-registrador-nacional/635539

Resultados de las pruebas y finalistas a ocupar el cargo de Registrador Nacional del Estado Civil

Bogotá, 8 de octubre de 2019.

El pasado 18 de septiembre, Elección Visible remitió un Derecho de petición a la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado solicitando lo siguiente: 

  1. "Sírvase solicitar información a los aspirantes sobre sus posibles inhabilidades e incompatibilidades para ejercer el cargo de Registrador Nacional del Estado Civil."
  2. "Además, sírvase solicitar información a los aspirantes sobre cualquier posible cuestionamiento que se haya conocido o no públicamente en época reciente."

De esta manera, dieron respuesta a la petición mediante el archivo que se adjunta.

Posterioremente, estas altas cortes expidieron el Acuerdo 23 de 2019 por medio del cual se cita a entrevista, para el próximo jueves 10 de octubre, en las instalaciones del Palacio de Justicia en Bogotá, a los diez (10) aspirantes que obtuvieron los mejores puntajes en el desarrollo del concurso de méritos para la elección del cargo del Registrador Nacional del Estado Civil.

Consejo Superior de la Judicatura publica lista de preseleccionados para vacante del Consejo de Estado

El pasado 11 de septiembre, el Consejo Superior de la Judicatura publicó la lista de preseleccionados para ocupar la vacante del doctor Calos Alberto Zambrano Barrera de la Sección Tercera del Consejo de Estado. El listado está compuesto por tres (3) mujeres y veintisiete (27) hombres, para un total de 30 preseleccionados. Esto quiere decir que la participación de mujeres en la lista es de tan solo el diez porciento (10%), cifra menor si se compara con listados anteriores en los que ha llegado a haber participación de mujeres de más del treinta porciento (30%).

Consejo Superior de la Judicatura publica listas de elegibles para vacantes de la Corte Suprema de Justicia

El día 3 de septiembre del presente año, el Consejo Superior de la Judicatura publicó las listas de elegibles para dos vacantes de la Corte Suprema de Justicia: una en la Sala Penal, correspondiente al doctor Luis Guillermo Salazar Otero, por vencimiento de su período constitucional, y una en la Sala de Casación Civil, correspondiente a la doctora Margarita Cabello Blanco, por renuncia a su cargo para posesionarse como Ministra de Justicia y del Derecho.

De esta manera, para la vacante de la Sala de Casación Penal se seleccionaron tres (3) mujeres y siete (7) hombres. Por su parte, para la vacante de la Sala de Casación Civil se seleccionaron seis (6) mujeres y cuatro (4) hombres, lo cual es una novedad dada la tendencia a una mayor presencia de hombres tanto en la inscripción a estos procesos de elección como la lista de elegibles.

 

Fuente: Rama judicial - https://ramajudicial.gov.co